lunes, 6 de junio de 2016

ARTE DEL SIGLO XX



PINTURA DEL SIGLO XX:


Características generales:

  • Búsqueda de nuevas expresiones.
  • Un mercado artístico más solido.
  • Distanciamiento de lo clásico.
  • Individualismo.
  • Sucesión frenética de estilos.


FOVISMO:
  • Primera vanguardia del siglo xx.
  • El color no sigue un patrón marcado.
  • Las pinceladas son anchas y no se representa la tercera dimensión.
  • Henry Matisse es el primer fovista (1869-1959) .
     













EXPRESIONISMO:

  • Plasma la angustia y la trsteza del ser humano en la vida.
  • Deforma la realidad creando nuevos conceptos y formas.
  • Una vorágine de sentimientos en cada cuadro.
  • Eduard Munch es el principal exponente.




















CUBISMO:

  • Destroza la realidad para volver a recomponerla geometricamente.
  • Estatismo
  • La luz y el color pierden mucha de su importancia.
  • Gana peso el espacio y el tiempo.
  • Niega la perspectiva.





FUTURISMO:
  • Exaltación de lo nacional , lo guerrero y lo sensual.
  • Todo gira alrededor de las máquinas y el movimiento.
  • Cualquier material es válido para expresar los sentimientos (piedra, lienzo,música, cine etc)
  • El máximo exponente es Umberto Boccioni.



DADAÍSMO:

  • Movimiento artístico y revolucionario.
  • Buscaba unir el arte y la vida como un conjunto inseparable.
  • Las obras son en su gran mayoría esculturas.
  • Las obras dadaístas no se buscan, aparecen solas y se expresan a través del artista.


                                                                   













ARTE ABSTRACTO:

  • Desaparece el tema de la obra pero permanece la intención del autor.
  • Busca encontrar la armonía en toda la obra.





ARTE POP:

  • Revindica la cultura popular, es el arte de todos, no distingue ricos de pobres.
  • Repite las formas.
  • Tiene facciones de comic a la hora de los trazos.
  • Esta ligada a la cultura del consumo.
  • El máximo exponente es Andy Warholl.








NUEVO REALISMO:

  • Es un  arte que se inspira en las acciones cotidianas como ir a comprar o lavarse la cara.
  • Las manifestaciones van por separado, no en conjunto.
  • La atmósfera es mágica e irreal.
  • Antonio Lopez es de los más importantes artístas.


















MÚSICA:

RAP 







POP







ROCK








MÚSICA CLÁSICA





CINE
















  A mi paracer el cine de esa época tenía mucho mas valor que el de la actualidad, puesto que había menos medios para las productoras y la película se basaba mucho mas en el argumento y en la técnica de los actores.                  


No hay comentarios:

Publicar un comentario